LOS ANFIBIOS
Los Anfibios son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital y algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo que conducen con una glándulas que segregan mucus. Se reproducen por huevos (ovíparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, por lo que son carnívoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.
Los Anfibios fueron los primeros vertebrados que intentaron sobrevivir en tierra firme. Lo consiguieron sólo en parte: en ella pueden moverse y respirar, pero no se pueden reproducir. Durante un periodo de tiempo, los anfibios alcanzaron un gran desarrollo, tanto en número de especies como en tamaño corporal, pero cuando surgieron los Reptiles quedaron reducidos al humilde grupo que conocemos en la actualidad. La conquista de la tierra no fue fácil. Había que solucionar varios problemas: evitar la desecación de la piel, sostenerse en un medio que no atenúa la gravedad y conseguir el oxigeno que está mezclado con otros gases en el aire y no en el agua.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Consumidores: Se alimentan de materia vegetal e invertebrados, regulan poblaciones.
Presas: son la base alimenticia para casi todos los grupos faunísticos.
Flujo de energía: Son eficientes transformando los alimentos para su crecimiento y energía, liberada a los ecosistemas
Su abundancia y riqueza permite medir cambios ambientales en ecosistemas.
DIVERSIDAD DE REPTILES EN EL ECUADOR
Ecuador presenta 431 especies de reptiles, 32 especies de tortugas, 5 cocodrilos y caimanes, 3 anfisbénidos , 176 lagartijas y 215 culebras.• Séptimo en diversidad de reptiles en el mundo, tras países de mayor extensión territorial: Países No. de especies de Superficie reptiles (Km2) México 720 1 964.375 Colombia 475 1’138.910 Brasil 467 8’547.404 Ecuador 403 256.370 Estados Unidos 299 9 629.091 Perú 297 1’285.220 Costa Rica 218 51.100 España 69 504.782 Canadá 43 9’970.610
ACTIVIDAD EN CLASES
ENCIERRE EN UN CIRCULO LOS ANIMALES ANFIBIOS
ACTIVIDAD EN CASA:
Recorte y pegue 5 animales anfibios
Buscar mas información :
http://es.wikipedia.org/wiki/Amphibia
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1250/1299/anfireptil.swf
No hay comentarios:
Publicar un comentario